

Tras varios años funcionando como Asociación de coleccionistas de articulos de pesca, AECAPS (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COLECCIONISTAS DE ARTÍCULOS DE PESCA SAGARRA), estrena por fin una deseada página web en la que tanto asociados, como interesados en formar parte de esta entidad, tienen un punto de encuentro y muestra de su actividad presente, pasada y futura.
Todo un acontecimiento en esta asociación de coleccionistas de carretes en la que era necesario un escaparate abierto para conocer en las diferentes secciones de esta web, tanto las activdades realizadas, ¿quién forma parte de esta asociación?, exposiciones realizadas, galerías de fotos, enlaces del mundillo, y, sobre todo, la forma de contactar para los interesados en formar parte de ella.
De este modo, AECPAS abre de manera virtual a todos aquellos coleccionistas esta Asociación, y además ofrece la posibilidad de hacerse socios a aquellos interesados, así como las distintas vías de comunicación para ampliar información a los fanáticos de estos entrañables artilugios de pesca histórica.
La iniciativa y puesta en marcha de esta web es fruto de la nueva directiva de esta club de coleccionistas, cuya pretensión es conservar nuestro patrimonio coleccionado, y abrir las puertas a un gran número de coleccionistas que puedan desconocer la existencia de esta Asociación de coleccionistas de artículos de pesca históricos.
Una de las secciones innovadoras es un mapa virtual en el que los socios que lo deseen pueden aparecer señalando la zona en la que viven, para facilitar la comunicación con otros coleccionistas próximos a su entorno, o de otra parte del país.
Otra de las novedades que acompaña a esta nueva página web es el estreno del diseño de un nuevo logotipo de la Asociación AECPS.
El próximo sábado 15 de octubre, en la población cántabra de Villanueva de la Peña se celebra el VII encuentro de coleccionistas de artículos de pesca históricos, organizado por la Asociación Española de Coleccionistas de Artículos de Pesca Sagarra (AECAPS) .
Aparte de las habituales exposiciones de las piezas más curiosas y antiguas por parte de los miembros de esta asociación, la novedad esta edición es la de fomentar un pequeño mercadillo para intercambiar o vender todo tipo de material de esta afición, por parte de los mismos miembros de AECAPS o visitantes, ya que el evento es abierto y se celebra en un maravilloso recinto histórico como es el Palacio de Bracho, una antigua casona montañesa del siglo XVII reconvertida en hotel-restaurante. La idea es hacer la exposición al aire libre, pero en caso de climatología adversa se trasladaría a la sala de eventos de la biblioteca local, cerrando en este caso durante la comida.
La convocatoria es para todo el día, desde las 11 hasta las 19 horas, más información en el teléfono 651586119, o en la página oficial de AECAPS .
Nos llega el mensaje de un coleccionista de Sagarras que más que por la cantidad de piezas, destaca la emotividad de unos carretes con gran simbología familiar, que pretenden ser un homenaje a la afición compartida entre padre e hijo. Dichos momentos inolvidables, los plasma en un maravilloso lienzo pesquil, que sirve de recordatorio de esas lecciones entre padres pescadores a sus hijos, José Manuel esenifica un maravilloso cuadro de aquellos momentos inolvidables donde el progenitor enseña los trucos de la pesca a su hijo, y dicha estampa se complementa con un bodegón armónico con los carretes reales con los que aprendió nuestras afición, los antiguos Sagarra, cuyo ruido de chicharra servirá de túnel del tiempo de aquellas capturas de la infancia. También nos envía un vídeo en el que nos enseña cómo pintaba los retazos de este cuadro homenaje. En cualquier caso, mejor nos lo cuenta él mismo:
"Buenas tardes.... Mi nombre es José Manuel Monte ruiz y mi padre se llamaba José Monte Moreno de San Fernando Cádiz .Apasionado de la pesca y la persona que desde muy pequeño me transmitió la pasión por la pesca. Recuerdo perfectamente como sacaba con cuidado cada sagarra envuelto en un paño y los montaba en sus respectivas cañas.Tenia muchas ganas de darle de alguna manera un homenaje a mi padre y a los sagarras que fueron cómplices de grandes momentos que pudimos vivir los dos juntos.Tenia esta idea rondándome por la cabeza y por fin la ejecute lo mejor posible.Me gustaría compartir con vosotros este expositor de carretes sagarra y que con solo verlo ,,,,,de entiende la unión de mi padre y yo... Gracias por mantener viva la marca SAGARRA".
Enric con su nieta enseñándole orgulloso su colección
Comunicar a todos los que deseen esta pieza, que únicamente se ha realizado una tirada para los socios actuales y posibles futuros afiliados, por lo que no está a la venta ni se puede adquirir de otra forma.
Quien quiera contactar con AECAPS, lo podéis hacer a través de su web